Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados Agrícolas de León
¿POR QUÉ HAY QUE COLEGIARSE?
¿Por qué hay que colegiarse?
Dentro del apartado SERVICIOS AL COLEGIADO puedes acceder directamente a la Colegiación. Colegiarse o no, es una decisión libre en algunas profesiones. En otras, como en Ingeniería Agrícola o Graduado en Agroalimentación, la colegiación es obligatoria para ejercer la actividad profesional.
La colegiación tiene numerosas ventajas, aquí destacamos algunas de las principales:
Se pertenece a un colectivo que vela por los intereses de los colegiados y de la profesión ante las instituciones y ante la sociedad.
El colegio visualiza la profesión ante la sociedad, redundando en beneficio de los profesionales.
El Colegio posee una bolsa de trabajo y pone en conocimiento de los colegiados las ofertas de trabajo que surgen de carácter regional, nacional e internacional, así como aquellas informaciones de carácter laboral relevantes.
Se puede participar en las diferentes actividades formativas y sociales que organiza el Colegio, compartiendo experiencias con compañeros de profesión y amigos.
La necesidad de formación continua, en una sociedad tecnológica con nuevos desarrollos técnico-científicos, es ineludible para los ingenieros en general, y para los del ámbito agrícola en particular. El Colegio Profesional de León y también el Consejo de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España ofrecen un amplio abanico de formación, tanto de forma presencial como on-line.
Además tenemos firmados Convenios con otros Consejos Profesionales del país que permiten acceder a cursos muy interesantes con costes asequibles.
La formación está adaptada a las necesidades de nuestro colectivo.
Los colegiados pueden pertenecer a nuestra Mutua, Munitec, que ofrece un amplio abanico de seguros, desde vida, accidentes, hasta Seguros de Responsabilidad Civil (SRC). Estos últimos son necesarios en el desarrollo de nuestra profesión porque asumimos responsabilidades al firmar proyectos, direcciones de obra, certificaciones, peritaciones, prescripción de fitosanitarios, etc. Ningún colegiado debería trabajar sin una cobertura en este ámbito. Conviene recordar que en caso de reclamación se responde con el patrimonio personal, si no se tiene seguro o no alcanzan las coberturas contratadas frente a la reclamación.
Los SRC contratados a través de las Mutuas de los colegios, tienen un coste significativamente inferior y menores trámites administrativos, que cuando se contrata individualmente con la compañía aseguradora, por una cuestión de economía de escala.
El Consejo y El Colegio, colaboran con las distintas administraciones para hacer más sencillos los trámites administrativos.